Tiempo de leer: 6 minutos
The Chair, o The Round Chair, su nombre original, fue una de las piezas más icónicas de Hans Wegner.
Famosa en la televisión estadounidense por estar presente en los debates presidenciales, desde 1956 ha sido referenciada como uno de los mejores artículos del diseño danés.
En este artículo, observe cómo una pieza minimalista aún puede ocultar algunos detalles impresionantes.

Hans Wegner: creador de The Chair
Hans Jørgensen Wegner fue carpintero y diseñador formado en la Escuela de Artes y Oficios de Copenhague, Danmarks Designskole.
Su concepción artística se centró en piezas con exteriores sencillos y funcionales.

Debido a su carrera temprana en carpintería, pudo integrar técnicas más complejas para crear piezas mejoradas, como muchos diseñadores no pudieron. Por lo tanto, su nombre pronto se dio a conocer en Copenhague.
La estética de Hans Wegner se basó en respetar las características de la madera. Es decir, evitó utilizar materiales que no fueran los más adecuados para un proyecto determinado.
Además, cualquier otro material de origen natural siempre le llamó la atención para pensar en qué se podía hacer para aportar una suavidad natural y orgánica a sus diseños minimalistas.

Concepción y diseño
La silla, al igual que otras creaciones de Wegner, sigue el arte minimalista centrándose en lo esencial.
Pero, como era de esperar de quienes tenían grandes conocimientos en carpintería, tenía detalles que requerían un gran conocimiento en el área para ser fabricado correctamente.
Wegner agregó al respaldo y al asiento de la silla, curvas de luz que se moldearon en el bloque de madera aún sin adornos.
-
The Chair – asiento de tela gris -
The Chair – asiento en tejido marrón.
Además, con sus tallados interiores, esconde la conexión entre brazos y piernas, dando la impresión de que todo forma parte de una sola pieza de madera.
Esta silla se utiliza como referencia en el diseño danés porque lleva consigo la modesta forma de trabajar con la madera, establecida por la carpintería del país.

Todos los modelos de The Chair tienen un asiento tapizado en cuero y están disponibles en madera natural o teñida, con opciones en negro y marrón.
Su acabado se basa en un tratamiento con jabón, aceite biológico transparente, aceite vegetal blanco y lacado.
Recepción de audiencia y aparición en televisión
En 1956, cuando se lanzó, la silla redonda fue un gran éxito.
Tal visibilidad y exigencia por parte del público, hizo que la cátedra captara la atención de la revista estadounidense «Interiores“, Enfocado en temas de diseño y arquitectura.

En ese momento, entonces, el silla redonda producido por la empresa Johannes Hansen Møbelsnedkeri A / S abrió la puerta a la exportación de diseño danés.
A Wegner le desconcertó la idea de llevar sus proyectos al extranjero. Para él, aun siendo un producto de alta calidad, la silla no era “nada nuevo”, en sus palabras.
Pensó que los estadounidenses «podrían haber hecho esto (importar muebles daneses) hace cientos de años».
Sin embargo, fue el primer debate televisado en la historia de Estados Unidos, donde John F. Kennedy y Richard Nixon eran candidatos, que el Silla redonda llegó al público en general.

La cadena de televisión de la época eligió la Silla Redonda por su comodidad y calidad, insistiendo en importar en lugar de comprar algo nacional.
Después del debate, no solo se debatieron las ideas de la agenda, sino que el escenario también llamó la atención de la gente en este gran evento.
No pasó mucho tiempo para que el público estadounidense diera un nuevo nombre a la silla redonda, llamándola con el nombre que conocemos hoy: “La Silla”, en la traducción, “La Silla”, enfatizando el mobiliario que entró en la historia del país.
fabricación
La silla danesa original está hecha de madera de roble. Unos días después de llegar a la fábrica, el tronco se corta en trozos más pequeños antes de que se seque demasiado.

A partir de ahí, los carpinteros hacen las marcas desde donde se moldearán las partes de la silla (respaldo, pies, asiento y brazos).
Como única restricción, el diseño de los brazos de la silla debe realizarse sobre la misma pieza cortada. De esta manera, se moldean como una continuación entre sí.
Inmediatamente después de cortar las piezas, todas se llevan a una habitación para que se sequen.
Allí, debes esperar un cierto tiempo hasta que la madera esté seca antes de poder moldearla.
En el moldeado pasa por máquinas con movimientos circulares, que quitan los bordes y permiten que la silla tenga un acabado redondeado.
El cuero utilizado para el asiento tiene un grosor de unos 2 milímetros.

Para obtener más detalles sobre el proceso, acceda al video sobre cómo hacer The Chair haciendo clic aquí. Desafortunadamente, solo fue posible encontrar el video con subtítulos en inglés.
Hoy en día, The Chair también es un producto de producción nacional, que sigue los estándares de alto control de calidad.
Cómo utilizar The Chair en la composición del entorno doméstico.
Para que la silla “encaje” bien con el entorno, siempre es necesario intentar hacer una conexión entre las piezas.
No es necesario hacer todos los muebles del mismo material, pero los detalles deben complementarse entre sí.
Por ejemplo, si tu mesa es de madera oscura, elige sillas también en tonos oscuros, como el marrón o el negro. Aunque el tono no sea el mismo que el de la mesa, el hecho de que ambos sean más oscuros es suficiente para esta complementación.

¿Te gustó el artículo?
Siéntete libre de comentar abajo. ¡Te responderemos pronto!
Si ya tienes el La silla en casa y quieres dejar tu opinión al respecto, estaremos encantados de leerlo.
Hasta el próximo post.
¡Un abrazo!