Tiempo de leer: 3 minutos
Mira a tu alrededor y piensa: ¿hay en tu casa, apartamento u oficina, o incluso en la casa de un amigo o familiar, algún mueble que no te guste, pero del que nadie se pueda deshacer? Si la respuesta es sí, presta atención: ¡es hora de que lo hagas tú mismo muebles rediseñados!
Cada semana hablamos aquí de sostenibilidad, reutilización, reciclaje y similares, y restaurar muebles u objetos que ya posee es muy importante en este punto. Después de todo, el desperdicio y las compras en exceso no son sostenibles en absoluto.
Créame, ¡es más fácil de lo que parece! Cuando buscamos en internet en blogs o incluso en programas de televisión, siempre nos imaginamos que es difícil, que no tenemos las habilidades, en fin, ponemos una serie de obstáculos y dejamos de lado los proyectos de renovación …
«¡Innovar! Esta es la palabra clave para crear proyectos únicos con tu identidad ”.
Pero, ¿qué tal afrontar este proyecto como un nuevo reto? Piensa conmigo: hay miles de posibilidades para dejar un mueble con un nuevo look. A continuación se ofrecen algunos consejos para quienes no saben por dónde empezar, pero no pueden esperar para ensuciarse las manos:
- Tinta – como he dicho aquí antes, lijar, limpiar y pintar, así de sencillo. ¿Tiene preguntas sobre qué material utilizar? Las búsquedas en Internet y las visitas a tiendas especializadas te ayudarán. ¡Ten en cuenta el objetivo final y veamos!
- Tela – Cubrir con tela es una buena opción para quienes quieren salirse de la pintura. Hoy en día ya es posible encontrar tejidos adhesivos, fáciles de aplicar. Si no, pega cola blanca y pincel para obtener un buen resultado.
- Pegatina – el buen papel pegajoso que se compra en las papelerías, puedes investigar que en algunos casos el resultado es increíble. Es un poco más difícil de poner, ¡pero hay videos en Internet que te enseñan cómo no dejar burbujas!
Recuerda si: El lijado y limpieza de las piezas es apto para todos los casos, facilitará tu trabajo y dejará un resultado más profesional. Estas son las opciones más habituales a la hora de renovar muebles, pero nada te impide crear tu propia forma de renovar.
Particularmente me encantan los sitios como Casa de Colorir, por ejemplo, que siempre traen buenas instrucciones paso a paso sobre decoración, son ideas creativas, económicas y fáciles de poner en práctica.





Por supuesto, también vale la pena contratar a alguien para que haga el servicio, o parte de él. Lo importante aquí es reutilizar algo que ya tienes y hacer que esta pieza forme parte de tu día a día, aportando belleza a la decoración.
¿Renovó algún mueble alrededor? ¡Dinos! Besos y buena semana!
