
Ya no es un sueño tan lejano montar una sala de cine en casa. Con la tecnología disponible actualmente en el mercado de la televisión, puede invertir en algunos elementos para transformar su sala de televisión o una habitación en una maravillosa sala de cinematografía.
Para ello, debes tener en cuenta 5 elementos:
- Encendiendo
- Cortina
- televisor
- Sonar
- Sofá
Iluminación ideal para su cine en casa:

Para darle ese toque especial al entorno y crear la atmósfera hollywoodense, nada mejor que una iluminación diseñada para tal fin.
En primer lugar, vale la pena señalar que la iluminación ideal para este propósito es la iluminación indirecta. Apueste por apliques, molduras de techo o iluminación puntual que se pueda regular. Las lámparas LED del mercado son regulables y también pueden tener varias temperaturas y configuraciones de color. De esta forma, puedes llevar a cabo un programa de iluminación completo para impresionar a tus invitados.
La cortina perfecta también es muy importante:

Por tanto, invierta en aquellos que cubran todas y cada una de las posibles entradas de luz. Los modelos con blackout son los más indicados. Como eventualmente se usarán en el ambiente, intente elegir colores más sobrios que combinen con el espacio circundante, componiendo con la paleta de colores creada entre la pared y el mueble, por ejemplo.
La estrella del medio ambiente: ¡la televisión!

Elegir un televisor puede ser sencillo si sabe lo que quiere. Actualmente, los dispositivos que dominan los intereses de casi todo el mundo son los Smart TV. Son dispositivos inteligentes que se conectan a internet y soportan diversas aplicaciones, como Netflix, YouTube y redes sociales, ampliando las posibilidades de contenido a su disposición.
Otro detalle muy importante en relación a los televisores es la resolución. Los modelos 4K son los mejores en este sentido en la actualidad.
Otra característica esencial es el tamaño de la pantalla: para encontrar el tamaño ideal, debe tener en cuenta el espacio de su habitación. Cuanto mayor sea el tamaño de la pantalla, mayor será el espacio entre la pantalla y el espectador. Un consejo que dan los decoradores es: multiplica la diagonal del tamaño de la pantalla por 3 y listo: ¡tendrás la distancia recomendada! Es importante no olvidar la altura ideal en relación al suelo que debe tener un televisor. La altura desde el suelo hasta el centro del televisor también es importante y suele ser de 1,5 metros, independientemente del televisor.
Emoción y sonido
No se habla de «cine en casa» si no se dispone de un sistema de sonido competente. Para ello, un Home Theatre acaba siendo la mejor opción. Aquí, al igual que con la elección de la televisión, es necesario tener en cuenta el área que tiene para instalar el equipo. Los espacios reducidos requieren dispositivos con potencia reducida para no incomodar las emisiones de ruido. Cuanto mayor sea el entorno, mayor será la potencia y el número de cajas, y viceversa.
Sin embargo, el consejo general es tener en cuenta el tipo de dispositivo que desea en este momento al diseñar un proyecto, para que todo satisfaga sus necesidades de manera efectiva. Siempre es bueno pensar en el cine en casa durante el proyecto, porque, aunque muchos dispositivos funcionan a través de Bluetooth, se tiende a cablear equipos más eficientes.
El aislamiento acústico también es un detalle a tener en cuenta en el cine en casa, ya que el sonido ambiental no debe traspasar la habitación, molestando a los vecinos u otros residentes de la casa. Los muebles ya ayudan a absorber mucho sonido y, para ello, opta por tapizados gruesos y muebles de madera. El suelo de madera también puede contribuir a no difundir el sonido a otros lugares de la casa.
Ahora siéntese y disfrute. ¡¿Pero donde?!
Piense en dónde disfrutará de todo este universo de entretenimiento con audio, video y contenido de calidad. A la hora de definir una butaca para tu cine, piensa siempre en dejar el lugar cómodo. Lo principal a tener en cuenta es que la comodidad debe ser el punto crucial a la hora de elegir sofás, sillones o camas que formen parte de la composición del ambiente.
Piensa en un cine comercial y seguro que recordarás mucho de la incómoda silla y esa incontrolable urgencia de poner el pie en la silla delantera. Partimos de ahí para definir el uso de sillas reclinables o con taburetes, sofás de dos plazas, tumbonas y sofás con trinquete.
Evitar telas incómodas también es un factor muy importante a la hora de definir el tipo de mobiliario de tu sala de cine.

¡¿Y entonces?! ¿Te gustaron los consejos? ¿Listo para tomar las palomitas de maíz y disfrutar de una película?