Tiempo de leer: 6 minutos
Una decoración fácil de adaptar y que además no daña el medio ambiente, el cemento quemado se ha utilizado cada vez más por sus diversas aplicaciones, que van desde suelos y paredes hasta encimeras y jarrones decorativos.
Ambos tonos, natural o teñido, lo convierten en una opción llena de posibilidades para el look de tu hogar. Consulta a continuación la guía completa sobre cómo utilizarlo en decoración.

¿Qué es el cemento quemado?
El nombre está más relacionado con la apariencia del cemento que con su proceso de fabricación. Es una técnica elaborada a partir de la mezcla de cemento, arena y agua, donde estos tres componentes forman un mortero que se puede utilizar en varios ambientes de un hogar.

Luego, al verter cemento en polvo sobre este mortero de cemento y arena, aún blanda y húmeda, es aquí donde aparece el efecto, aportando un aspecto muy liso y nivelado.
Es un revestimiento extremadamente duradero, porque tiene una gran resistencia a la abrasión, lo que dificulta su rotura. Además, es fácil de limpiar y mantener, lo que la convierte en una opción muy práctica.
Además, al ser monolítico, hace que la superficie sea de una sola pieza.
Es decir, es como si su pared o piso estuvieran todos hechos de un gran trozo de roca.
Utilizando en decoración
La recomendación es que esta técnica sea aplicada por quienes gustan del estilo más orientado a lo industrial y urbano.
Esta técnica se combina con tonos cobrizos, famosos en aparentes instalaciones. Además, el tono grisáceo del cemento también combina con otros elementos neutros, ya sea blanco, gris o negro.
Suelo
El piso le da un estilo limpio al ambiente. Al utilizar el cemento quemado en el suelo, será necesario contrastar con los muebles, para que creen puntos de protagonismo para dar vida a la habitación.

En el caso de la cocina, aquí es donde mejor se utilizará la técnica, pues la facilidad de limpieza ayudará mucho en esta estancia.

Si opta por utilizar cemento quemado en una sola zona de la casa, es importante prestar atención al revestimiento del suelo para que no sea muy diferente a los tonos del cemento. Si eso sucede, parecerá que el área de cemento quemado es simplemente un lugar donde aún no se ha colocado el piso.

Paredes y techo
En las paredes y el techo, la técnica también funcionará bien para componer el look, aún más económico.
Las texturas, el yeso o el empapelado terminan siendo más costosos, lo que hace que el cemento quemado sea más amigable con el bolsillo y una forma de innovar el realce de las paredes.

Cemento quemado de color
Si quieres utilizar el material, pero quieres romper el tono gris, es posible utilizar pigmentos de colores en la preparación del cemento quemado, creando diferentes colores según lo que quieras para tu decoración.
Para cambiar la tonalidad, es necesario mezclar un polvo específico del color deseado en el cemento antes de aplicarlo en el piso.

Además, dentro de la ceniza del cemento cocido, hay varios tonos, variando según el número de manos. Cuanto mayor sea el número de capas, más oscuro será el tono.

Solicitud
Para aplicar el efecto cemento quemado, solo sigue estos pasos:
- Limpia el contrapiso o pared donde vas a aplicar el cemento, quitando grasa, químicos y polvo.
- Aplicar mortero de espesor medio de 3 cm sobre el subsuelo.
- Eche el cemento en polvo sobre el mortero, aún blando y húmedo.
- Realizar la superficie de la pared o piso con llana de acero, buscando la mejor nivelación posible.
- El espesor del acabado que pasa por encima del mortero no debe salir del rango de 2 a 3 cm.
- Durante cuatro días, la superficie debe humedecerse cada 8 horas.
- Después del secado, el cemento quemado está listo, con un aspecto muy liso y nivelado.
Cuidado para mantener el buen aspecto de la decoración.
Como en los primeros días el material aún se está secando, puede hincharse y / o contraerse, lo que puede provocar la aparición de grietas. Para evitar esto, debe tomar algunas precauciones.
Lo principal es aplicar juntas de dilatación de suelo en la base, formando pequeños tramos cuadrados con dimensiones entre 1,5 a 3 mm.
Las juntas de dilatación son dispositivos que absorben la variación volumétrica de los materiales, es decir, ayudan a evitar que efectos como la vibración dañen una estructura.

Otra precaución más práctica para garantizar un buen resultado es no aplicar el cemento quemado cuando el clima es más húmedo.
Para garantizar la durabilidad de la técnica, su aplicación en días con menor humedad relativa asegura un mejor resultado después del secado.
Dónde no aplicar cemento quemado
Por las características del cemento cocido, también habrá determinadas situaciones en las que no esté indicado, por ejemplo, en los dormitorios.

El cemento quemado puede hacer que el ambiente se enfríe, por lo que en el invierno la sensación de frialdad aumentaría aún más. Si vive en regiones más cálidas, como en el noreste, medio oeste y norte, es posible que no se vea tan afectado, pero aún es algo en lo que pensar antes de aplicar la técnica.
Ahora bien, una habitación en la que es mejor evitar el cemento quemado es el baño, principalmente por motivos de seguridad.
En los baños, el material puede volverse resbaladizo y provocar accidentes. Además, el contacto constante con productos líquidos como champús, jabones, etc. puede dañarlo, así como la propia humedad.
Innovar de forma económica y sencilla
Como ves, se trata de una decoración muy versátil, que se puede utilizar de formas muy creativas, como en suelos, paredes, muebles y encimeras.
Además de esta variedad, el uso de cemento seguirá haciendo que su decoración sea más moderna sin la necesidad de realizar cambios importantes en el aspecto de su hogar.

¿Te gustó el artículo?
Siéntete libre de comentar abajo. ¡Te responderemos pronto!
Haga clic aquí para ver el catálogo balconplus y todas las opciones de mobiliario que tenemos disponibles. Planifique la nueva decoración de su hogar con el mejor mobiliario de diseño, estaremos encantados de atenderle.
Hasta el próximo post.
¡Un abrazo!
Hola, interesante articulo. Gracias.
Mi duda es que tipo de mortero es mas recomendable para la tecnica del cemento quemado, y utilizar el cemento blanco para espolvorear, es igualmente efectivo?
gracias
Fabiana
Excelente artículo, cemento quemado o pulido lo decimos también. Bien explicado, gracias!