Como hacer un terrario con materiales reciclados

| |

Fuente: Casa Abril

El terrario es un micro-jardín, un ecosistema en miniatura guardado en un recipiente de vidrio. La idea es reproducir las características de un entorno natural, en un espacio limitado y controlado. Pero no necesariamente tiene que involucrar a los animales.

Nathaniel Ward, un médico inglés, descubrió la posibilidad de mantener un ecosistema completo en funcionamiento en un terrario. Ward colocó pupas de mariposa y tierra en una caja de vidrio cerrada para observar el proceso de metamorfosis del insecto.

La sorpresa llegó cuando las plantas supervivientes encapsuladas comenzaron a desarrollarse dentro de la caja. Como resultado, los antecedentes de los primeros terrarios se denominaron Ward’s Box.

Dejando de lado la ciencia, los terrarios pueden ser solo un divertido bricolaje para aquellos que aman la naturaleza y quieren estar más en contacto con ella, mientras estimulan su creatividad. Son perfectos para espacios reducidos, como apartamentos u oficinas. Además de ser fácil de cuidar y puede durar muchos años.

Fuente: Lar, Doce Lar

¿Quieres aprender a hacer tu terrario en casa? Siga nuestro bricolaje:

Materiales:

– recipiente de vidrio limpio

– Pequeñas piedras

– Tierra

– plantas para colocar

– adornos y accesorios de paisajismo

– herramientas de ayuda al montaje: embudo, cuchara, pinzas, guantes, etc.

Montaje:

– Colocar los guijarros en el fondo del recipiente, lo ideal es que se forme una capa fina, de unos 3 cm, que sirva como capa de drenaje.

– Haz una capa con la tierra o el sustrato que vayas a utilizar, dejando espacios para colocar las plantas y resguardar sus raíces sin problemas.

– Preste atención a que la suma de las capas (guijarros + sustrato) ocupa aproximadamente 1/3 de la altura del contenedor, y la capa de suelo debe ser más gruesa.

– Sacar cada planta de su maceta original y plantarla en el hueco que le queda en la tierra y acomodar la tierra alrededor con los dedos.

– Después de colocar todas las plantas, decora tu terrario de la forma que prefieras. Utilice piedras, miniaturas, escenografía, etc.

Consejos:

– Sugerencias de plantas: bromelias, suculentas, cactus, orquídeas u otra de tu elección, pero recuerda, debe ser apta para espacios reducidos.

– Según el tipo de terrario que vayas a montar y la vegetación que vayas a utilizar, puedes sustituir el suelo por algún otro sustrato, como arena.

– Su contenedor puede abrirse o cerrarse, dependiendo de usted. Además, puedes utilizar otros materiales, como jarrones tradicionales, madera, etc.

– Si su recipiente está cerrado, es interesante poner una fina capa de carbón encima de la capa de guijarros, para ayudar a mantener la tierra del terrario seca y fresca.

– Otro detalle sobre los contenedores cerrados: si el material del terrario no es vidrio, asegúrese de que al menos una de las paredes sea transparente. De esa manera se permite la luz y puedes ver cómo están tus plantas.

Fuente: Incrível Club

Deja un comentario