Tiempo de leer: 9 minutos
Se han repetido las últimas tendencias del año: una decoración moderna, práctica y versátil. Son el reflejo de una sociedad cada vez más dinámica, que busca la tranquilidad, pero no renuncia a la comodidad y una estética agradable.
Por este motivo, la inversión en accesorios personalizados es cada vez más habitual. Estos accesorios llevan la sofisticación de un ambiente moderno, pero también reflejan la individualidad de los residentes.
Sin embargo, combinar una decoración moderna, sofisticada y práctica no siempre es fácil. Es necesario prestar atención a los detalles para crear una atmósfera acogedora, con coherencia en la disposición de los accesorios. Es decir, requiere mucha atención y paciencia.
Por tanto, existen algunos conceptos que pueden ayudar a quienes quieran renovar la decoración de las casas, para un trabajo mucho más sencillo, pero al mismo tiempo, dar como resultado algo armónico.
En primer lugar, se recomienda planificar y, si es necesario, buscar la ayuda de un especialista en diseño de interiores.
Tendencias modernas de decoración del hogar
Naturaleza y sostenibilidad
La sustentabilidad, o desarrollo sustentable, es un concepto que surgió a fines de la década de 1980. Tiene como objetivo representar actividades que satisfagan las necesidades del presente, sin afectar a las generaciones futuras.
Es decir, se trata de desarrollar estrategias inteligentes que puedan contribuir a la preservación de los recursos naturales sin dañar a la sociedad.
El concepto se ha generalizado en los últimos años, sobre todo por la urgencia de las medidas preventivas para salvar la naturaleza. Por tanto, la sostenibilidad se ha ganado el protagonismo de los hogares, promoviendo muchos cambios en el consumo.
Un ejemplo es el instalación de placas solares, por una energía limpia y sostenible.

En cuanto a la decoración, la alusión a la naturaleza y el uso de materiales reciclables también son tendencia, ya que expresan preocupación por el medio ambiente. Así, existen muchas alternativas, como plantas de interior, jardines verticales y colgantes, estampados de hojas y tonalidades de verde.
Junto a esto, también hay un mayor uso de pinturas con temática natural. La gran apuesta en este tipo de decoración no es solo mostrar preocupación por el medio ambiente, sino también ofrecer la sensación de calidez, un ambiente más fresco y limpio.
Estilo minimalista
El minimalismo surgió de una serie de movimientos artísticos y culturales en el siglo XX, pero solo ganó protagonismo en el diseño de interiores en la década de 1980. La principal influencia es la cultura japonesa, con la idea de restar todo lo innecesario.
Así, se da especial énfasis a las líneas rectas y formas geométricas, con una decoración sencilla y colores neutros.
El estilo minimalista para hogares se puede utilizar para diseñar un diseño más simple. Así, en lugar de utilizar alfombras, cortinas, jarrones y papeles pintados decorativos, el minimalismo solo se puede hacer con la instalación de un suelo en color neutro, con diseño limpio.
Un consejo son los suelos laminados, así que a quien le guste este tipo de decoración acaba buscando mucho valor laboral del suelo laminado.
Los ambientes también deben estar ventilados. Para ello, se recomienda utilizar materiales más ligeros, como una pintura blanca en la pared. En el caso de los suelos laminados, el más adecuado es el de madera.

Para el minimalismo, la organización es obligatoria. Por tanto, cada objeto debe estar siempre en su sitio, sin excesos en decoración. Una forma eficaz de crear una decoración minimalista es el método Declutter (o Destralhe), que evalúa todas las pertenencias del espacio y conserva solo aquellas que aportan felicidad, es decir, lo realmente necesario.
Aspecto industrial
La decoración con aspecto industrial está indicada para personas más atrevidas, a las que les gusta innovar y crear ambientes diferentes. Las principales características de este estilo son:
- Falta de acabado de revestimientos;
- Carácter despojado;
- Uso de materiales rústicos;
- Piezas arquitectónicas aparentes (ladrillos, tuberías, etc.);
- Aplicación de cemento cocido en los revestimientos.
Este tipo de decoración permite el uso de diversos equipos inimaginables como muebles. Por ejemplo, puede utilizar un tanque de acero inoxidable para diseñar una mesa o un sofá. Todo dependerá de la creatividad del diseñador.
Otro rasgo peculiar en la decoración industrial es la integración de ambientes, ya que muchas veces se dejan fuera las paredes, puertas y tabiques. En su lugar, se puede ver la instalación de estantes metálicos y estructuras en acero crudo. También es digno de mención el uso de paleta de contención como muebles.
-
Decoración industrial con el uso de palets
La decoración de aspecto industrial utiliza colores tenues y mate, como el cobre, el gris y el plomo. El aspecto es masculino, por lo que este tipo de decoración suele provocar una sensación de ambiente más rústico.
Para la unión de materiales en decoración industrial, se recomienda utilizar varilla de soldadura de plata, que dejará los artículos con un aire de fábrica, recordando una verdadera producción en la industria.
La decoración industrial es muy utilizada en comercios, restaurantes e incluso empresas. En muchos casos, es posible inspirarse en almacenes improvisados, con iluminación natural y lámparas colgantes, sin mucho acabado. Incluso el uso de trampas de luz, para captura y control de insectos, se libera.
Sin embargo, es importante destacar que incluso en la decoración industrial es fundamental invertir en una composición equilibrada de los elementos. En otras palabras, las exageraciones pueden comprometer la apariencia del espacio y perjudicar la estética del entorno.
Huella animal
El término animal print surge en la década de 1950, inspirado en estilos africanos, con el uso de estampados que imitan la piel de animales. La tendencia es muy común en la moda, especialmente el popular “leopardo” en blusas, faldas, pantalones y bolsos.
La decoración con animal print suele ser muy versátil y puede funcionar para todas las estancias de la residencia. Sin embargo, es un estilo adecuado para personas que gustan de un ambiente más sensual y femenino.
Se recomienda el uso de estampados en tapizados, alfombras, almohadas e incluso platos. Las formas asimétricas se utilizan juntas para dar un aspecto aún más despojado y moderno.

Combinación de texturas y relieves
El uso de texturas y relieves es una tendencia decorativa que nunca pasa de moda. El arte textil se puede ver en paredes (una pared texturizada y las otras con pintura normal), almohadas, tapizados y muebles.
La idea es mezclar colores y materiales, además de promover la sensación de comodidad. Las alfombras también proporcionan una textura excelente. Para quien quiera un espacio con sensación de comodidad, la mejor apuesta es el tapiz peludo, que le dará un toque diferente al look.
Estilo griego
La decoración griega se caracteriza por imitar las antiguas tendencias de la Antigua Grecia, con una composición clásica y delicada. En este estilo, predominan los tonos azules y blancos, así como dibujos que remiten a la historia griega.
El uso de mármol y porcelana también es común, ya que estos dos materiales hacen referencia a un estilo tradicional.
Lo más interesante del estilo griego es la sensación de ligereza que proporciona. Mucho de esto se debe a la iluminación nítida, junto a materiales que le dan un aire de frescura. La decoración puede abusar de los utensilios domésticos con la temática, por lo que es muy vista en cocinas, baños y comedores.
La decoración de estilo griego también se recomienda para viviendas cercanas a la playa. La ubicación contribuye aún más a intensificar la sensación de bienestar y a hacer referencia a la historia, ya que gran parte de Grecia y las islas griegas estaban bañadas por el mar.
El factor común de todo tipo de decoración
Independientemente del estilo, todas las decoraciones deben planificarse, para que la exageración no dañe la estética, así como la falta de elementos deja pobre al ambiente. El secreto es mantener el equilibrio, para que todos los objetos, muebles y revestimientos estén dispuestos de la mejor manera posible.
También es muy importante respetar el estilo personal de los residentes y / o propietarios. Las personas con una personalidad más delicada, por ejemplo, pueden no adaptarse a una decoración de aspecto industrial. Por tanto, conviene comprobar qué elementos decorativos se adaptan mejor a las necesidades de cada uno.
Además, a la hora de realizar la decoración, es necesario comprobar las estructuras del inmueble. Es decir, no puedes dejar un empresas de cableado estructurado sp apareciendo en paredes o sistemas eléctricos tendidos en el suelo. Más que comprometer la estética del espacio, estos elementos pueden provocar accidentes, como cortocircuitos y descargas eléctricas.
También es importante enfatizar el aspecto de seguridad. Durante la planificación de la decoración, se debe verificar que todos los elementos estén en perfecto estado y ofrezcan protección a los residentes. Uno de los elementos más importantes es el cerradura de puerta eléctrica, porque si no funciona correctamente, puede facilitar la entrada de invasores.
Este texto fue desarrollado originalmente por el equipo del blog. Guía de inversión, donde se pueden encontrar cientos de contenido informativo sobre diferentes segmentos..